![]() |
Luis Alva Talledo |
A comienzos de l950, se llevaba a cabo un concurso lírico como promoción a la película "El Gran Caruso". Dos figuras jóvenes se peleaban el derecho a la victoria que los llevaría a una gran final en el Brasil. Augusto del Prado, barítono de muy buenas condiciones vocales y el tenor Luis Alva, quien ya tenía logrado un cartel por sus presentaciones en la Radio y Teatros locales y, sin dudas, el triunfador por sus antecedentes y gran repertorio. No se dió asi por razones que trataremos de explicar y que continúan en quienes vivieron el concurso. Podría afirmar que se le negó la victoria pero su personalidad y arte no se doblegaron.
![]() |
Intérprete de "Princesita". |
La historia de la Lírica Mundial, registra muy poco a favor de Augusto Del Prado y sí grandes páginas sobre el verdadero triunfador del canto "LUIS ALVA TALLEDO". El Maestro continúa en la brega. Sigue con ardor y entusiasmo promoviendo espectáculos líricos en Lima. Transmite sus experiencias a quienes aman el arte lírico y pudimos apreciar su gran amistad con Luciano Pavarotti en su visita al Perú. Una intervención con "La Diva", grata e inolvidable soprano en cuya presentación intervino regalándonos una muestra de su arte vocal. Es grato verlo en entrevistas y en las que cuenta con sencillez su rica historia en la lírica mundial.
![]() |
Voz más dulce del canto |
Hemos seguido modestamente la carrera de Luis Alva y escuchado sin cansarnos sus grabaciones. Es un deleite oir "Princesita", una versión maravillosa del tema y como lo son todas las que están incluídas en ese grandioso disco de música española. Para nosotros y muchos más, LUIS ALVA es el más grande tenor lírico ligero del Perú. Para el, nuestra eterna admiración y que no se deje esperar el homenaje que se merece. Aparecerán muchas nuevas figuras pero nadie, como en el caso de nuestro tenor, que tuvo el privilegio de actuar en una época de oro de la lírica mundial y destacar entre las mejores voces del mundo. Gracias.
Siempre escuche hablar a mis padres del gran tenor Luis Alva, ellos escuchaban Radio Nacional allá por esos años de los 40s y 50s y escucharon de su fama. Luis Alva tiene una voz muy dulce que realmente llega al corazón de las personas ese fue su secreto aparte de su carisma como persona y gran técnica y cualidades innatas como tenor de fama mundial. Slds.
ResponderEliminarGracias Alejandro HidalgoPonce.
EliminarNos agradaría que más entendidos en el canto se hicieran presentes en esta reseña y con pocas palabras o las que desee le rinda su homenaje a Luis Alva.
Muy interesante comentario.Quisiera saber si tiene cornicas y escritos del Concurso Gran Caruso donde participo Agusto del Prado y Luis Alva, pues tambien participo representando a Arequipa mi padre Francisco Miranda , le agradeceria cualquier informacion. Muchas gracias
ResponderEliminar